2.1 APUNTES SOBRE REVISION
BIBLIOGRAFICA
La revisión bibliográfica
alude a un listado de documentos ya definidos, implica una etapa más básica que
es la elaboración de la bibliografía a consultar, el primer paso es el listado
de bibliotecas a las que se podría recurrir en búsqueda de material, hacer un
listado muy completo, recurrir a las bibliotecas es importante tener las
acreditaciones necesarias actualizadas (tarjeta de usuario, tarjeta
interbibliotecaria.
Los mecanismos que se
utilizan al iniciar una investigación bibliográfica son: a) Revisión de las ficheras
temáticas y por autor.
b) Consulta a los
bibliotecarios que disponen no solo del conocimiento de la tecnología para
ubicar rápidamente lo que el usuario busca.
c) Revisión de la
bibliografía que aparece en cada texto consultado. Antes de dedicarse a la
lectura propiamente dicha, un primer paso es examinar datos generales del
texto: introducción, conclusiones, bibliografía, fecha de la primera
edición.
Una vez elaborado un listado
más preciso, la tarea de analizar el texto, la ficha podía incluir referencias
bibliográficas completas, biblioteca donde se encuentra el texto y forma de
ubicarlo, datos sobre el autor, resumen de contenido, citas textuales entre
comillas, observaciones personales. Tener libros propios crean un sistema
personal de resaltar los puntos de interés, fotocopiar un texto deben anotarse
las referencias.
Una revisión bibliográfica
bien hecha al inicio, economiza tiempo y trabajo futuro ya se tendrán los
textos analizados, las citas seleccionadas, la bibliografía final armada.